
lunes, 12 de mayo de 2008
Los obstáculos de las mujeres

domingo, 11 de mayo de 2008
CHISTES MACHISTAS....¿QUÉ HACER CONTRA ESTO?


Esta noticia ha sido publicada en el periódico "El país", como podemos ver el Gobierno es consciente del problema existente y aprueba medidas para solucionarlo. Solamente esperamos que se lleve a la práctica y que poco a poco veamos los resultados y se logre la igualdad en el trabajo.
CAMPAÑA 2006 POR LA IGUALDAD DE GÉNEROS
¿POR QUÉ SER HOMBRE PARA SER ALGUIEN?
Es la pregunta de éste video, que para llegar a ser aguien importante en la vida, por quñe deberiamos haber nacido hombres, o debemos vestir como ellos o actuar como ellos....
Miles de mujeres a lo largo de la historia, con esfuerzo y valor, nos han demostrado que para que te escuchen no debemos de ponernos un traje de chaqueta ni aparentar ser un hombre. Debemos estar orgullosas de ser lo que somos,mujeres.
Hemos pasado de no ser nadie a tener lo que nos merecemos la igualdad, y todavía nos queda un largo viaje para conseguirla y que miles de mujeres no se isentan infriores a los hombres, porque todos somos iguales, y debesmo tener igualdad de condición.
GRACIAS A TODAS ESAS MUJERES QUE HAN LUCHADO PARA QUE AHORA ESTEMOS DONDE ESTAMOS.
Igualdad en asuntos de empleo y ocupación
La igualdad entre hombres y mujeres es un principio fundamental del Derecho comunitario. Afecta a todos los ámbitos de la vida social, de la que, incuestionablemente, forma parte el mundo del trabajo. Conciliar la igualdad de los sexos y la actividad profesional es el principal objetivo de la Directiva."
He encontrado una página en la que se lucha por la igualdad entre los hombres y mujeres a la hora de buscar y conseguir empleo. Desgraciadamente hay mujeres a las que no contratan por el simple hecho de ser mujer, es un tema que preocupa mucho. Esta Directiva intenta que esto no suceda, ya que las mujeres tenemos el mismo derecho que los hombres para trabajar.
LA AMA DE CASA
%5B1%5D.jpg)
La sociedad nos asigna unos roles y unos valores: se supone que lo que más nos importa es el bienestar de quienes nos rodean, que somos pacientes y fuertes para sostener los problemas familiares, que uno de nuestros mayores deseos es ser madres son sólo algunos aspectos de lo que hasta ahora se entendía que era "natural” en la mujer.Según esto debemos criar y educar a nuestros hijos e hijas, atender a las personas mayores o enfermos, dar cariño, cuidados y apoyo a nuestra familia, mantener limpia la casa, la ropa, cocinar Todo este trabajo que realizamos no está reconocido ni valorado socialmente, es un trabajo monótono y a la vez invisible.Algunas mujeres, además, nos sentimos infravaloradas por nuestra pareja, de quien en ocasiones, dependemos económica y afectivamente. Nos da vergüenza comentarlo y sufrimos en silencio.Poco a poco vamos sintiendo que no podemos más, que a pesar de nuestro esfuerzo, nada sale bien, nadie valora lo que hacemos y estamos solas. Nuestro cuerpo se resiente, tenemos dolores, molestias, angustia, intranquilidadAcudimos al médico para que nos digan el porqué de esta ansiedad y nos dicen que son los "nervios”. Nos dan pastillas contra el dolor, pastillas para no sentirnos tristes, pastillas para dormir, para relajarnos, para poder levantarnos por la mañana Algunas, poco a poco, comenzamos a cambiar las dosis por nuestra cuenta, a cambiar un medicamento por otro que le funcionó a la amiga.Pero tanto medicamento no nos alivia, así que aumentamos la dosis y nos exponemos a hacernos dependientes.
Sí nos ponemos a pensar la solución a tantos dolores, cansancio e infelcidad no estaría en qué los miembros de la familia nos ayudara en las tareas del hogar.
Ya que en una familia no solo vive la madre, ¿por qué debe de hacer ella lo que es de todos?


“La mujer debe adorar al hombre como a un dios. Cada mañana debe arrodillarse, nueve veces consecutivas, a los piés del marido y, con los brazos cruzados, preguntarle: Señor, que deseais que haga?”
Zaratustra (filósofo persa, siglo VII a.C)
“Aunque la conducta del marido sea censurable, aunque éste se dé a otros amores, la mujer virtuosa debe reverenciarlo como a un dios. Durante la infancia, una mujer debe depender de su padre, al casarse de su marido, si éste muere, de sus hijos y si no los tuviera, de su soberano. Una mujer nunca debe gobernarse a sí misma."
Leyes de Manu (Libro Sagrado de la India)
“Los niños, los idiotas, los lunáticos y las mujeres no pueden y no tienen capacidad para efectuar negocios.“ Enrique VII (rey de Inglaterra, jefe de la Iglesia Anglicana, siglo XVI)
“El peor adorno que una mujer puede querer usar es ser sabia.“
Lutero (teólogo alemán, reformador protestante, siglo XVI)
“La naturaleza solo hace mujeres cuando no puede hacer hombres. La mujer es, por tanto, un hombre inferior."
Aristóteles (filósofo, guía intelectual y preceptor griego de Alejandro, el Grande, siglo IV a.C.)
CONCLUSIÓN: LA EVOLUCIÓN DE LA MUJER A LO LARGO DE LA HISTORIA PARA LLEGAR A CONSEGUIR CASI LA IGUALDAD CON EL HOMBRE HA SIDO ESPECTACULAR, AUNQUE AÚN QUEDA MUCHO CAMINO POR RECORRER...
viernes, 9 de mayo de 2008

En España, los hombres cobran de media un 15,7% más que las mujeres.
De los 550 altos directivos de las empresas del Ibex, sólo 25 son mujeres. Hay 20 sociedades que no tienen ninguna mujer en su cúpula. Sólo tres de cada diez directivos en España son mujeres. Argumentos suficientes para darse cuenta de que algo falla y necesitamos medidas de choque.

La igualdad entre hombres y mures es uno de los principios fundamentales del Derecho comunitario Los obtivos de la Unión Europea (UE) en materia de igualdad entre hombres y mures consisten en garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre ambos sexos y en luchar contra toda discriminación basada en el sexo En este ámbito, la UE ha aplicado un doble enfoque que engloba acciones es
específicas y la integración de la perspectiva de género Esta cuestión presenta, asimismo, una marcada dimensión internacional en lo tocante a la lucha contra la pobreza, el acceso a la educación y los servicios de salud, la participación en la economía y el proceso de toma de decisiones, y la equiparación de la defensa de los derechos de la mur con la defensa de los derechos humanos.


En esta imagen se puede ver de forma ironica pero que realmente es la realidad, como las mujeres somos importantes tanto o igual como los hombres.
Tenemos que intentar dejar de seguir con estos intentos de igualdad ya que, tenian que estar mas que superados vivimos en el siglo XXI donde la mujer ha consegido ser una mujer liberal y trabajadora. Poco a poco conseguiremos ser totalmente iguales en los aspectos de la vida.